Diarios 1912-1914 - Zweig, Stefan [PDF]
19/03/2023

Diarios 1912-1914 pdf epub
Todas las especificaciones:
- Título: Diarios 1912-1914
- Autor: Zweig, Stefan
- Género: BIOGRAFIA
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
- Temática:
- Editorial: EDICIONES 98
- ISBN: 978-84-938221-9-4
- Fecha: 2021
- Páginas: 192
Encuentro Libros: nuestro análisis
Análisis del libro "Diarios 1912-1914" de Stefan Zweig
Contexto histórico y literario
La obra "Diarios 1912-1914" de Stefan Zweig es un testimonio valioso e interesante de la época en la que fue escrita. En esos años, Europa se encontraba en una etapa de cambios, tanto culturales como políticos.
Por un lado, la cultura estaba experimentando un cambio importante, con la aparición de movimientos artísticos como el futurismo o el cubismo, y con la renovación de géneros como la poesía o el teatro. Zweig, como escritor y lector voraz, se encuentra inmerso en este ambiente cultural, y sus diarios reflejan su interés y admiración por la obra de otros autores y artistas.
Pero, por otro lado, la política también estaba en ebullición. Se avecinaba la Primera Guerra Mundial, y Zweig es consciente de ello. Sus diarios reflejan una preocupación constante por los acontecimientos políticos, y una sensación de incertidumbre y temor ante lo que está por venir.
Análisis literario
Los diarios de Stefan Zweig son un testimonio de valor incalculable para quienes estén interesados en conocer la Europa de principios del siglo XX. Pero, además, son una obra literaria en sí mismos.
Zweig es un escritor de prosa elegante y refinada, y esto se puede apreciar en la calidad literaria de sus diarios. Su estilo es preciso y poético, y sus descripciones de paisajes y ambientes son vívidas y evocadoras.
Pero además, los diarios de Zweig son una muestra de su capacidad para reflexionar sobre la vida, la literatura y el arte. A lo largo de sus páginas, Zweig expresa sus pensamientos más íntimos, y hace reflexiones profundas sobre la naturaleza humana.
Opinión personal
En mi opinión, los diarios de Stefan Zweig son una obra imprescindible para quienes estén interesados en la Europa de principios del siglo XX. La prosa de Zweig es exquisita, y sus reflexiones profundas e interesantes.
Además, la obra adquiere un valor especial por ser una muestra de la faceta más personal y cotidiana de un escritor que ya es un clásico de la literatura europea. Con estos diarios, podemos conocer un poco más de cerca a Zweig, y eso resulta emocionante para cualquier amante de la literatura.
Resumen del libro:
«Stefan Zweig, inédito en español»
"Publicación Diarios (1912-1914) de Stefan Zweig, inédito en español»
"Por primera vez, en español, se revela la privacidad de Zweig en sus propias palabras"
Ediciones 98 publicar Diarios (1912-1914), Inédito en español, Stefan Zweig. Los escribió en las situaciones más delicadas de su vida personal. Grabó en ellos lo que sintió, pensó y experimentó con esa inmediatez y sinceridad que sólo se puede dar cuando se escribe para uno mismo. Los entusiastas de las obras de Zweig, al leerlas, penetrarán en la intimidad del autor vienés como nunca antes. Por primera vez, el lector en español conocerá sus notas privadas sobre la vida cotidiana en Viena, sus relaciones con otros escritores, amoríos, estrenos de sus obras, viajes a Alemania, estancias en París e impresiones y vivencias durante los primeros meses. de la Primera Guerra Mundial. Ediciones 98 publicará próximamente los restantes diarios supervivientes (1915-1918), tras editar los correspondientes a 1931-1940.
stefano zweig (1881-1942) es el escritor en lengua alemana más significativo del siglo XX; autor de numerosos libros de ficción caracterizados por su penetración psicológica y bella prosa. También escribió diversas obras históricas y biográficas basadas en encomiables investigaciones y profundas reflexiones. Fue un escritor comprometido con su época, que defendía postulados europeos y pacifistas. Ser judío lo obligó a un exilio autoimpuesto para escapar del avance del nazismo que eventualmente desencadenó la Segunda Guerra Mundial. Tanto las circunstancias personales como la profunda angustia por el derrumbe de la Europa que defendía le llevaron a suicidarse, junto a su mujer, en el país en el que se refugió: Brasil.
descargar Diarios 1912-1914 de Zweig, Stefan
Deja una respuesta