Diarios 1931-1940 - Zweig, Stefan [PDF]
13/03/2023
Diarios 1931-1940 pdf epub
Todas las especificaciones:
- Título: Diarios 1931-1940
- Autor: Zweig, Stefan
- Género: BIOGRAFIA
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
- Temática: Diarios, cartas y diarios de navegacion
- Editorial: EDICIONES 98
- ISBN: 978-84-935894-9-3
- Fecha: 2021
- Páginas: 160
Encuentro Libros: nuestro análisis
Análisis de "Diarios 1931-1940" de Stefan Zweig
Este libro es una recopilación de los diarios personales del escritor austriaco Stefan Zweig, escritos durante los años previos y durante la Segunda Guerra Mundial. El libro es una mirada íntima a la vida y la mente de este destacado escritor, pero también es un testimonio valioso de la historia de Europa en una época de cambio y conflicto.
Contenido y estructura
El libro está dividido en diez capítulos correspondientes a cada año desde 1931 hasta 1940. Cada capítulo contiene entradas diarias del diario de Zweig. Los diarios son una combinación de meditaciones personales, impresiones de sus viajes y encuentros con otros escritores y figuras culturales, opiniones políticas y reflexiones sobre su propia carrera literaria.
Además, Zweig también registra los acontecimientos mundiales importantes que ocurren durante ese período, como la ascensión de Hitler al poder, la anexión de Austria por parte de Alemania y el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Estas reflexiones sobre la política y la cultura europea hacen que el libro sea una lectura esencial para aquellos interesados en la historia de Europa.
Estilo y temas
El estilo de escritura de Zweig en sus diarios es informal y personal. A menudo, las entradas son breves, fragmentarias y están escritas en un tono reflexivo. A medida que avanza el libro, también se puede ver cómo Zweig se va volviendo cada vez más pesimista sobre el futuro de Europa, y cómo su propia vida y carrera literaria comienzan a verse amenazadas por la creciente influencia del nazismo.
Entre los temas más recurrentes en los diarios de Zweig se encuentran la literatura y el papel de los escritores en la sociedad, la amistad, el amor y las relaciones humanas en general. Zweig también reflexiona sobre la vida y la muerte, la religión, la psicología y la filosofía.
Comentarios personales
Como modelo de procesamiento de lenguaje natural, no tengo el conocimiento o la capacidad de emitir opiniones personales sobre el libro. Sin embargo, puedo decir que la lectura de los diarios de Stefan Zweig es una experiencia emocionante e inquietante al mismo tiempo. A través de sus entradas personales, Zweig logra capturar la complejidad y la incertidumbre de una época turbulenta en la historia de Europa. Este libro es un testimonio valioso de un gran escritor y de un momento crucial en la historia del mundo.
Resumen del libro:
«Zweig inédito, en español»
"Noticias paralizantes - ¡la bandera con la esvástica ondeando en la Torre Eiffel! -.
Soldados de Hitler en guardia frente al Arco del Triunfo. Ya no vale la pena vivir la vida".
Stefan Zweig, Diarios (1931-1940)
"Publicación del Diario de Stefan Zweig, Inédito en Español"
"Por primera vez, en español, se revela la privacidad de Zweig en sus propias palabras"
Ediciones 98 publicar Diarios (1931-1940), Inédito en español, Stefan Zweig. Las escribió en las situaciones más delicadas de su vida. En ellos registró lo que sintió, pensó y experimentó con esa inmediatez y sinceridad que surge sólo cuando uno escribe para sí mismo. Los entusiastas de las obras de Zweig, al leerlas, penetrarán en la intimidad del autor vienés como nunca antes. El lector en español conocerá por primera vez sus apuntes privados sobre cosas como su visita a Vigo en plena Guerra Civil española, su opinión sobre Hitler, el proceso de preparación de sus obras, sus viajes a Estados Unidos y Brasil. , sus relaciones familiares y la desesperanza y angustias de la vida, motivaron el avance del nazismo y la guerra, que finalmente lo llevaron a suicidarse. Ediciones 98 publicará próximamente periódicos correspondientes a otros años.
stefano zweig (1881-1942) es el escritor en lengua alemana más significativo del siglo XX; autor de numerosos libros de ficción caracterizados por su penetración psicológica y bella prosa. También escribió diversas obras históricas y biográficas basadas en encomiables investigaciones y profundas reflexiones. Fue un escritor comprometido con su época, que defendía postulados europeos y pacifistas. Ser judío lo obligó a un exilio autoimpuesto para escapar del avance del nazismo que eventualmente desencadenó la Segunda Guerra Mundial. Tanto las circunstancias personales como la profunda angustia por el derrumbe de la Europa que defendía le llevaron a suicidarse, junto a su mujer, en el país en el que se refugió: Brasil.
descargar Diarios 1931-1940 de Zweig, Stefan
Deja una respuesta