
Vida de prisa,la - Gonzalez Ruano,Cesar [PDF]
08/04/2023
Vida de prisa,la pdf epub
Todas las especificaciones:
- Título: Vida de prisa,la
- Autor: Gonzalez Ruano,Cesar
- Género: NARRATIVA
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
- Temática: Ficcion general (infantil/juvenil)
- Editorial: EDICIONES 98
- ISBN: 978-84-938221-6-3
- Fecha: 2012
- Páginas: 179
Encuentro Libros: nuestro análisis
Análisis de "Vida de Prisa, la" de César González Ruano
Resumen
Este libro es una recopilación de artículos escritos por César González Ruano entre los años 1930 y 1940. En ellos, el autor reflexiona sobre varios aspectos de la vida moderna, desde la moda y el cine hasta la política y la religión. González Ruano es un observador perspicaz y sus textos son irónicos, mordaces y a veces poéticos.
Análisis
La obra de González Ruano destaca por su estilo incisivo y su capacidad para captar los detalles más significativos de la realidad que le rodea. En "Vida de Prisa, la" podemos encontrar un retrato detallado de la sociedad española de la época, con sus contradicciones y sus paradojas. El autor se hace eco de los avatares políticos y sociales de la época, pero también presta atención a los cambios culturales y a los gustos populares.
Uno de los temas recurrentes en los artículos de González Ruano es el de la velocidad y la inmediatez. En una época en la que todo parece ir cada vez más rápido, el autor reflexiona sobre las consecuencias de esa aceleración para los individuos y para la sociedad en general. Para él, la vida moderna es una carrera frenética sin final, en la que la gente lucha por llegar antes que los demás sin importar adónde se dirige.
Otro tema importante en el libro es el de la identidad. González Ruano cree que la sociedad moderna genera individuos despersonalizados, sin referencia a valores sólidos ni a tradiciones familiares. En este sentido, el autor muestra una preocupación por la pérdida de la cultura hispánica y por la influencia de modelos culturales extranjeros. Al mismo tiempo, critica el conservadurismo arcaico y el nacionalismo excluyente.
En términos generales, "Vida de Prisa, la" es un libro interesante y ameno, que combina el humor y la reflexión crítica. A pesar de que los artículos fueron escritos hace casi un siglo, muchos de los temas que aborda el autor siguen siendo relevantes hoy en día. Su mirada aguda y certera sobre el mundo contemporáneo nos invita a cuestionar los paradigmas de nuestra propia época.
Comentario Personal
Leer "Vida de Prisa, la" ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí. A pesar de que fue escrito hace tanto tiempo, es impresionante cómo González Ruano logra captar las inquietudes y las interrogantes más profundas de una sociedad que parece tan distante y extraña. Me ha gustado especialmente su capacidad para poner de relieve los aspectos más sombríos y desoladores de la modernidad sin caer en el pesimismo ni en la resignación. Creo que este libro puede resultar muy inspirador para las personas que quieran reflexionar sobre el mundo contemporáneo, especialmente en lo que se refiere a la aceleración, la identidad y la cultura.
Resumen del libro:
"La brillantez de la gran literatura. Recorre la verdadera angustia de un hombre que siempre está en fuga y que de repente se entrega a la conciencia de su fragilidad ya la sospecha de que su trabajo incesante y su ambición y su vanidad no tendrán más futuro que el olvido.
antonio muñoz molina
César González-Ruano llegó a Sitges en 1943 tras pasar casi ocho años fuera de España. Vivió intensamente los tiempos convulsos de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial en París, Roma y Berlín. A partir de estas experiencias internacionales compuso cuentos o relatos sobre la vida a toda prisa. Los relatos no solo recrean magistralmente las propias vivencias, sino que forman un fresco literario de primer orden de diferentes sectores sociales. Este volumen puede considerarse la colección más cosmopolita de cuentos españoles publicados en la primera mitad del siglo XX.
César González-Ruano (1903-1965) es uno de los grandes periodistas literarios españoles del siglo XX. Como escritor, nutrió todos los géneros; Escribió novelas, poesía, cuentos, obras de teatro, memorias y ensayos. Publicó interesantes biografías y retratos de grandes escritores: Unamun, Baudelaire, Gómez Carrillo, Zola y Wilde. Destacó como poeta ultraísta a partir de los años veinte, mientras ganaba paulatinamente fama como periodista. A pesar de tanta actividad, a lo largo de su larga vida padeció una constante "mala salud de hierro" por lo que fue desalojado muchas veces y dado por muerto falsamente. De 1933 a 1943 tuvo una vida muy cosmopolita que lo llevó como corresponsal a Roma, Berlín y Francia, especialmente a Villefranche y París que fueron tomadas por los alemanes. A sus crónicas se suman algunos hechos dramáticos como su detención en 1942 en la prisión de Cherche-Midi. A su regreso a España fijó su residencia en Sitges, donde llevó una vida bohemia que no le impidió escribir magníficas historias que hacen la vida a toda prisa y recrearon sus experiencias de los últimos años.
César González-Ruano de Navascues (1940), nació en Berlín, cuando su padre trabajaba allí como periodista. Periodista deportivo y generalista de prensa. Marca, Gente, Arriba, Imparcial, Ya y A B C, donde fue editor en jefe de noticias locales durante más de una década. es el autor del libro maldito aceite.
Miguel Pardeza Pichardo (1965) Fue futbolista del Real Madrid y del Real Zaragoza. Se licenció en filología hispánica. Es considerado el principal conocedor de la vida y obra de César González-Ruana. Publicó varios artículos sobre este autor, así como una serie de recopilaciones de sus mejores textos periodísticos.
descargar Vida de prisa,la de Gonzalez Ruano,Cesar
Deja una respuesta